691 470 049 - 657 273 784
Instagram
Youtube
Email
Facebook
musiteca.es
discográfica
Servicios Discográficos
Musiteca es una discográfica independiente con sede en Madrid (España) que cuidamos al máximo al artista y le acompañamos en todo el proceso. Con un equipo humano altamente cualificado con más de 20 años de experiencia en el sector, y mimando  los detalles hace de los álbumes y sigles que publicamos en nuestro sello sean todo un referente. 
Musiteca cuenta con productores, músicos y estudios de grabación para toda clase de proyectos, desde los más modestos a los más ambiciosos. Abiertos siempre a incorporar nuevos talentos a nuestro roster de artistas y en constante búsqueda de la originalidad. Asesoramiento, comunicación y un gran abanico de servicios.
CEROLOGICA
Musiteca CEROLOGICA
CEROLÓGICA es un proyecto formado por Juli García (piano y voz) y Juanillo Morales (batería y voz) en el 2020.​Juli García, compositor, arreglista, productor, músico e intérprete de varios discos en el mercado bajo el sello discográfico y editorial EMI, SONY ATV y VENTURA MUSIC y de obras musicales y clásicas, siendo CHARLOTTE, OLYMPICS y su CONCIERTO A PIANO Y ORQUESTA in Do minor sus obras más importantes.Ha trabajado en España y Miami con productores de prestigio como Ludovico Vagnone (ALEJANDRO SANZ, SERGIO DALMA), Tommy Torres (RICKY MARTIN), Jose Dalama (DAVID BISBAL, JOAQUIN SABINA, MECANO), Diego Ramírez (LA NIÑA PASTORI), Felipe Guevara (NATALIA), Pachi Delgado (ALIS, SUPERSUBMARINA), Ciro Cruz (GRETA Y LOS GARBO), Alejandro de Pinedo (ROSA, DANIEL DITGES) o Santi Villar (DECAI) entre otros..​Juan Morales estudió Percusión Clásica en el Conservatorio de Música de Jaén, además de la Licenciatura en Derecho por la Universidad de Jaén.Afianza sus estudios de música moderna en la Escuela de la Asociación Jaén Jazzy, lo que le sirve para posteriormente comenzar a dedicarse profesionalmente a la música en proyectos como THE BLEATLES (tributo a The Beatles) y TRANSISTORES.Además de trabajar como músico de estudio. ha colaborado con varios grupos de diferentes estilos (TRANSISTORES, THE BLEATLES junto a Juli García, THROES OF PAIN, CONVOY y RADIO FOCCACIA, entre otros).Actualmente continúa con su formación en la Escuela Groove, con Miguel Morales (APACHE).
TSODE
Musiteca TSODE

"TSODE, el proyecto musical de Jesus Valenzuela, compositor de música electrónica y new age y uno de los máximos exponentes de este estilo en España. En 2016 edita su álbum debut "Yggdrasil", recibido con entusiasmo por los amantes del New Age y en el que encontramos joyas como "Flying Hawk" o  "Nine Worlds" recibiendo los elogios de gente como Tom Newman, productor de Tubular Bells. Con “Flying Hawk”, primer single del disco alcanzó el puesto número 15 de canciones new age de iTunes Finlandia. SEMIFINALISTA tres años consecutivos en los Premios MIN de la música independiente española (2017, 2018 y 2019) en la categoría de "Mejor Grabación Electrónica" por "Yggdrasil", "Brainstorming" y “The Quiet Music, The Sonorous Loneliness”, ha sido incluido en la prestigiosa New Age Music Guide junto con los artistas más importantes del género. En 2017 lanza al mercado su segundo album Brainstorming, un disco en el que ha volvió a contar con las colaboraciones de artistas repartidos por toda la geografía española. Tsode nos sorprendió esta vez con un trabajo más maduro, en el que continúa explorando nuevos sonidos para dar un enfoque distinto al new age que se hace en España. Brainstorming fue alabado por fans y medios especializados tanto en España como en el extranjero. Su tercer disco, "The Quiet Music the Sonorous loneliness" (2018) volvió a ser un rotundo éxito llegando al número 3 en el TOP 25 de albums y siendo elegido entre los 25 mejores albums de 2018 de la norteamericana Journeyscapes Radio ademas de conseguir alzarse con el premio a mejor album ambient/instrumental de septiembre en los The Akademia Music Awards (USA). Recientemente ha sido galardonado en los Synthetic Generatión Awards (España) por su single "Crossing Stars", premio que dió pié a la composición de su cuarto album "Innerity"
DEIMOS
Musiteca DEIMOS
Compositor y productor musical nacido el 25 de agosto de 1973 en Palma de Mallorca.
A los nueve años empieza sus estudios de piano y solfeo en el conservatorio de Palma. A los trece años y después de una lesión jugando a fútbol se vuelca en la música de una manera más electrónica. Empieza a jugar con sus primeros teclados Casio y Yamaha, imitando a sus ídolos musicales como Jean Michel Jarre, Vangelis o Mike Oldfield entre otros. Poco a poco se va adentrando en la composición con sintetizadores hasta que en el año 1997 da el salto al mundo del ordenador con su DAW preferido Cubase. En el año 1992 entra a formar parte como teclista del grupo mallorquín de Pop británico “New Flesh”.
En el año 1994 acompaña al grupo de Doom Golgotha en la grabación de su primer CD con la compañía discográfica Repulsa Records, aportando un aire sinfónico y fresco a toda la grabación.
A partir del año 1998 y tomando como referencia todo tipo de música New Age, empieza a componer temas propios dentro de este estilo musical.
A partir del año 2003 empieza a realizar composiciones para cabeceras musicales del Govern y el consell de Mallorca.
Participa también en el año 2004 en la banda sonora y la sonorización del cortometraje “Socorrista” de Biel Fornés.
En el año 2006 entra como teclista en la banda de Pop “Dr. Hum”
En el año 2014 participa como fundador y director musical en el proyecto B.E.C., un coro formado por alumnos de diferentes institutos y músicos electroacústicos, versionando temas de Era, Enya, Vangelis, Enigma,...
En el año 2015 participa como director musical en el musical Rocky Horror Show.
En la actualidad produce sus propios temas así como el de otros artistas de Pop, Trap y Reggaeton.
NOISEAST
Musiteca NOISEAST
Fue en el 2007, ese mismo año editaron su primer y único EP, "We grow up...", el cual obtuvo un gran reconocimiento y les catapultó a los escenarios estatales.  

Tras varias giras, en el año 2010, sacaron su primer disco "When wishes become oceans" dándoles la oportunidad de compartir escenario con bandas internacionales de la talla de Calavera Conspiracy, Comeback Kid o Parkway Drive entre muchas otras más.  

2013 fue el año de "The perfect machine" su segundo álbum. Este largo fue presentado por varios países y apareciendo en importantes festivales como el BN Fest (Barcelona, ES), Summer Mosh fest (Toulousse, FR), Hardays night fest (Hamburgo, DE) o el Resurrection Fest (Viveiro, ES). 

"Lifeyards" (Abril 2016) con un sonido más personal y tras un largo periodo de composicion, la banda presento sus temas por varias giras en España, Francia, Alemania, Reino Unido y Japón (2017).  

La banda está a punto de dar salida a su nuevo álbum “Dead Languages” (2019) con una idea más concisa, los mallorquines pretenden focalizarse en el proyecto con más fuerza que nunca.
Facebook
Email
Youtube
Email
Email
Clicwow
Webup