¿QUÉ ES LA MÚSICA
DE LIBRERÍA?
Es
música original especialmente compuesta para uso profesional, que concede los
derechos de sincronización, a un precio de tarifa más económica, que las
aplicadas en el caso de la música preexistente y la música por encargo, y cuya
finalidad es cubrir todos los campos de la producción audiovisual y de la
comunicación en general, en especial en los sectores del cine, la radio, la
televisión y los spots publicitarios.
¿Que obtengo al
comprar un tema musical de MUSITECA?
La posibilidad de
sincronizar música de librería en régimen de no exclusiva. MUSITECA no vende
canciones, sino que cede los derechos de sincronización de acuerdo con la
licencia seleccionada sin limite temporal y por un número ilimitado de veces
exento de cualquier tipo de pago a terceros.
¿Quién puede ser
considerado responsable del uso de una pieza sin licencia?
Cualquier parte
implicada en una producción audiovisual, puede ser considerada responsable
subsidiaria, de la utilización de cualquier pieza de nuestro catálogo, sin la
concesión de la correspondiente licencia de uso. Así, podrán ser ejercidas
acciones legales, no solo contra quien haya utilizado la música sin la debida
autorización, sino también contra por ejemplo; la agencia, la productora, el
estudio, o el cliente final.
¿Qué es el derecho
de sincronización?
Es el derecho que
permite la inclusión o sincronización, de cualquier pieza musical de nuestro
catálogo, en el master de una producción audiovisual.
¿Puedo usar una
misma pieza con su licencia de uso en dos proyectos diferentes?
No. Las licencias
de uso se conceden para un único proyecto. Por tanto, el uso de una misma pieza
musical en proyectos diferentes derivará necesariamente en la concesión de
diferentes licencias de uso, una para cada proyecto.
¿Se pueden editar
los temas?
Sí. Los temas
pueden ser editados sin problemas por los usuarios para poder adaptarse a sus
necesidades de tiempo. En el caso de necesitar editar el tema para ajustarse a
su proyecto y no poder hacerlo por falta medios o simplemente desconocimiento,
póngase en contacto con info@musiteca.es y estaremos encantados de atenderle.
¿Puedo registrar
un tema a mi nombre si está editado por mi?
No. La compra de
una licencia de uso , ya sea Basic, Premium o Deluxe, tan solo otorga los
derechos de uso para su sincronización y explotación vinculados siempre a esa
obra, pero los derechos de autor pertenecen a los compositores amparados bajo
el registro de la propiedad intelectual. Por tanto las licencias solo ofrecen
derechos de uso y nunca la autoría moral de la obra puesto que todas las
composiciones pertenecen al autor original.
¿Cómo se me
enviará la factura?
En caso de haber
solicitado la petición de factura en el momento de la compra ésta se enviará a
la dirección e-mail proporcionada por el usuario.
¿POR QUÉ MUSITECA?
La
experiencia y la trayectoria de MUSITECA y de nuestros compositores no dejan
lugar a dudas. Trabajan en lo más alto dentro de sus campos de especialidad y
nunca contratamos a un nuevos compositores sin asegurarnos de que pueda aportar
un enfoque original y emocional a la hora de componer. Puedes visitar nuestra
sección de compositores para obtener más info.
En
todo momento puedes escuchar nuestra música y juzgar por ti mismo. Recuerda que
hemos reducido la calidad del sonido de pre-visualización de forma sustancial
en la página web para que tardes menos tiempo en cargar las canciones. Una vez
que hayas pagado por un tema, podrás acceder a los archivos de sonido con mejor
calidad.
¿CÓMO FUNCIONA LA OBTENCIÓN
DE LICENCIAS DE MUSITECA?
¿Qué cubre mi licencia?
Tu licencia de producción
cubre todos los gastos desembolsados por la empresa de producción, incluidos
todos los derechos de sincronización mecánica, pero no cubre los sub-siguientes royalties (derechos de
comunicación pública), que normalmente son desembolsados por la agencia de
radiodifusión, la distribuidora o el fabricante:
El
cargo por derechos de comunicación pública normalmente es
abonado por el propietario de la página web o la agencia de radiodifusión.
Los royalties por uso de
productos mecánicos (derechos fonomecánicos) suelen ser abonados por la
distribuidora o el fabricante durante la venta de CD o de otros productos
físicos o descargas on-line de producción audiovisual desde Internet. Este
suele ser el caso de empresas de publicación de CD sólo musicales.
Nuestra música no puede ser
cedida o vendida a terceras partes en ningún formato sin el permiso previo de
MUSITECA. Evidentemente, si la música forma parte de una producción, quedarás
cubierto de acuerdo al contrato.
¿Cuáles son las ventajas de
las licencias de MUSITECA con respecto a otras fuentes musicales?
En
MUSITECA, la obtención de licencias de nuestra música y grabaciones no se
realiza a través de terceros, por lo que el proceso resulta más rápido,
sencillo y libre que los típicos trámites burocráticos. Todas nuestras pistas
son aprobadas de forma automática por un período ilimitado para su uso en
múltiples plataformas.
Como toda la administración
está centralizada, podemos hacerlo por un precio muy asequible. En general,
nuestros clientes descubren que se pueden ahorrar hasta un 90% de su
presupuesto musical utilizando Musiteca.
El
catálogo es muy extenso y está en constante crecimiento.
Trabajamos
con muchos músicos y compositores de gran prestigio.
En
esta página web, la búsqueda y el acceso a la música son muy fáciles. Puedes
utilizar palabras clave de estilos, modos, bandas favoritas, canciones,
películas y casi todo lo que puedas imaginar para que te lleve directamente a
sugerencias de pistas, o bien puedes limitar tus búsquedas utilizando las
categorías preestablecidas. ¡Incluso puedes encontrar pistas según el estado de
ánimo que necesites!
En
MUSITECA podemos crear licencias universales hechas a medida para cumplir con
tus exigencias específicas: lo que sea, donde sea, para siempre. Llámanos para
obtener más información.
¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE
PRECIOS?
¿Qué coste
tiene? ¿Cómo se puede permitir MUSITECA ofrecer una calidad tan buena?
MUSITECA
prescinde de los intermediarios que normalmente están implicados en la
provisión de música hasta llegar al usuario final.
Como
propietarios tanto de los derechos de grabación como de los de edición de
nuestro catálogo musical, evitamos los gastos administrativos generales
asociados a la aprobación de derechos según una base de “caso por caso” a
través de unas licencias sencillas y fáciles de gestionar.
La
principal fuente de ingresos tanto para MUSITECA como para nuestros
compositores viene de los royalties por comunicación pública abonados por las
empresas de radiodifusión, y no por los productores.
Y lo
más importante, nosotros y nuestros compositores creemos que al hacer que
nuestra música sea fácil de usar y económica, más gente la utilizará, y así
todos salimos ganando.
¿Y SI NO ENCUENTRO LO QUE BUSCO?
En
MUSITECA somos especialistas en trabajos a medida. Contamos con un amplio y
experimentado equipo de compositores y creativos que darán una excelente
respuesta a tus necesidades ¡Por mucho menos de lo que piensas! Nos adaptamos a
cada proyecto según el presupuesto y dimensión que tenga. No lo dudes, MUSITECA
es tu sitio. Para más información consulta el apartado MUSICA A MEDIDA.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE
LAS DESCARGAS:
¿Sólo puedo descargar una
vez el archivo de sonido?
No,
una vez que has pagado por un archivo de sonido, permanecerá en tu cuenta de
forma permanente y podrás descargarlo todas las veces que quieras. Esto no
significa que puedas utilizarlo/sincronizarlo en distintos productos
audiovisuales; cada vez que lo sincronices con un fin de difusión pública
general, tendrás que licenciarlo independientemente.
¿Qué diferencias en
términos de calidad existen entre un fichero WAV/AIFF y un MP3?
Los
archivos MP3 tienen un tamaño mucho menor (aproximadamente 1 MB por minuto de
sonido, frente a unos 10 MB por minuto en los archivos WAV/AIFF). Son de alta
resolución, 192KB/s en los de MP3, y suelen adaptarse a todos los requisitos.
Las descargas estándar de música en iTunes son de 128KB/s. Los archivos en MP3
son más rápidos de descargar y, dado su tamaño inferior, serán más fáciles de
gestionar por tu software de edición.
¿Por qué los archivos de
música WAV están codificados a 44,1 KHz en lugar de a 48 KHz?
En
este caso también es una cuestión de preferencia de la mayoría de usuarios por
los archivos WAV de 44,1 KHz, pero disponemos de discos duros con archivos WAV
de 48 KHz para los clientes que contraten la licencia universal con nosotros.